ACTUALIDAD
NOTICIOSA |
Clínica
donde se realizó cuestionada liposucción
no tiene permiso |
|
|
Servicio
de Salud Metropolitano Central ordenó un sumario
sanitario. Establecimiento privado arriesga una sanción
que va desde una amonestación hasta el cierre
definitivo.
El
Servicio de Salud Metropolitano Central ordenó
la realización de un sumario sanitario a la
clínica San Javier, donde se realizó
la liposucción que dejó grave a la jefa
de gabinete del municipio de Recoleta, Rocío
Omegna.
Según
informó la directora médica del organismo,
María Eugenia Chadwick, el centro asistencial
no cuenta con la autorización para realizar
ese tipo de cirugías, razón por la cual
el servicio instruyó una investigación. |
 |
En
la Clinica San Javier fue operada de liposucción
la jefa de gabinete del municipio de Recoleta,
quien estuvo grave producto de una septicemia.
|
|
"Encargué
la realización de un sumario sanitario para revisar
qué intervenciones se están realizando en esa
clínica, porque ella sólo está autorizada
para efectuar operaciones de mediana y baja complejidad",
afirmó la doctora.
Según
la facultativa, en el caso de una liposucción se requiere
de una infraestructura de mayor complejidad que incluye la
habilitación de unidades de cuidado intermedio e intensivo
para la atención de pacientes críticos. Ello,
porque este tipo de cirugía no está exenta de
complicaciones. No obstante, en la publicidad de la clínica
promocionada en su página en internet (www.clinicasanjavier.cl)
se ofrecen servicios de cirugía plástica como
rinoplastía, mamoplastía y liposucción
(abdominal, glúteos, brazos y piernas).
Además,
se realizan otro tipo de operaciones: vesícula, hernia,
várices, mamas y apéndice. También se
efectúan atenciones oftalmológicas, neurológicas
y traumatológicas.
Al
respecto, la administración de la clínica declinó
opinar sobre el tema. Consultada sobre la investigación
que realiza el servicio de salud, las autoridades del recinto
se limitaron a repetir la versión entregada por la
firma hace una semana, en donde se deslinda de cualquier responsabilidad
al establecimiento en lo sucedido.
Rocío
Omegna fue operada allí por el doctor Pablo Araya,
a fines de enero. A pocos días de la intervención
debió ser internada de urgencia en la Clínica
Dávila producto de un cuadro de septicemia que puso
en riesgo su vida. Hoy permanece en la Unidad de Cuidados
Intensivos (UCI) del establecimiento y podría ser dada
de alta dentro de dos semanas.
Investigación
El
sumario fue ordenado el viernes de la semana pasada y en estos
momentos el equipo fiscalizador del servicio de salud está
recabando todos los antecedentes sobre el tema.
En
caso de detectarse alguna irregularidad en el procedimiento
de la clínica, ésta arriesga una sanción
que va desde una simple amonestación o multa hasta
la suspensión.
Chadwick
indicó que el resultado de la investigación
podría conocerse la próxima semana.
Consultada
sobre la posibilidad de que la operación de liposucción
pudiera haber sido ingresada bajo otra nominación,
la doctora indicó que eso es posible, pero que es fácil
de detectar.
"Efectivamente,
eso puede ocurrir, pero allí está la experiencia
del equipo técnico. Lo que nosotros vamos a hacer es
una auditoría de las prestaciones que allí se
realizaron", precisó.
Diario
La Tercera // Ana María Morales
Martes
9 de marzo del 2004
|