C�mo lograr una vida m�s equilibrada y saludable en 30 d�as
La actriz, modelo e instructora de yoga Mariel Hemingway entrega las claves para hacerlo en su libro "La aut�ntica belleza".
�Qui�n no ha deseado en lo m�s profundo de su coraz�n tener un aspecto estupendo, sentirse renovada (o) y vivir una vida radiante? Probablemente, muchas (os) lo han hecho alguna vez, pero despu�s se han encontrado con la dura realidad de no saber c�mo concretarlo, sobre todo en una �poca en la que todo se mueve a un ritmo acelerado, y donde resulta dif�cil llegar al final del d�a con optimismo y tranquilidad.
Sin embargo, alguien parece haber encontrado la soluci�n. Se trata de Mariel Hemingway, nieta del Premio Nobel de Literatura Ernest Hemingway, quien en su libro "La aut�ntica belleza" (Ediciones B) nos ofrece un programa Express de 30 d�as que promete hacer que nuestra existencia sea m�s equilibrada y saludable.
"�C�mo?", es la pregunta que muchas (os) se har�n. La respuesta: introduciendo peque�os cambios en cuatro �reas claves de nuestras vidas: los alimentos que comemos, el modo c�mo hacemos ejercicios, nuestra respuesta al estr�s emocional y nuestro entorno dom�stico. De esta manera, asegura Hemingway, "obtendr� recompensas f�sicas y mentales inmediatas
El programa -"una gu�a para construir su estilo de vida individualizado", seg�n la autora- puede ser seguido tanto por hombres como por mujeres, y el punto de partida para iniciarlo es la comida, una "droga" que, a juicio de Hemingway, puede ser "espantosamente adictiva"
Por esta raz�n -sostiene- es una obligaci�n utilizarla responsablemente y de un modo equilibrado. Para lograrlo entrega cuatro pasos:
1.- Eliminar las porquer�as:
Hemingway distingue tres contaminantes principales: az�cares, sustancias qu�micas y cafe�na. �Por qu�? "Porque perturban la calma interior que puede encontrar cuando sigue una dieta limpia y silenciosa", responde. El problema es que esos alimentos suelen ser los m�s adictivos y, por esta raz�n, abandonarlos puede resultar muy dif�cil. "No obstante, las recompensas son grandes porque tranquilizarse por dentro es el primer paso hacia la aceptaci�n de una misma", asegura.
2.- Encontrar el equilibrio personal:
"Los seres humanos no tenemos caras o personalidades id�nticas, y tampoco tenemos metabolismos id�nticos", afirma la autora. De esta manera, postula que cada persona debe evaluar por s� misma qu� tipos de alimentos se adaptan mejor a su qu�mica individual y as� encontrar su equilibrio de nutrientes, clave para un funcionamiento �ptimo, as� como tambi�n para alcanzar un peso saludable y mantenerlo.
3.- Elegir los alimentos que estimulan:
"El mejor modo de descubrir qu� tipo de alimentos la har�n tener buen aspecto y sentirse bien consiste en comerlos", asegura Hemingway. Y para aprender sobre una mejor nutrici�n sugiere llenar el refrigerador de alimentos integrales y tomar opciones nuevas para las comidas, aunque aclara que es necesario hacerlo de manera paulatina, ya que "cambiarlo todo de golpe hace m�s dif�cil que los cambios positivos perduren".
4.- Comer en paz y con moderaci�n:
Este paso apunta a cambiar la actitud hacia el comer y as� obtener los beneficios de los alimentos. �C�mo? Haci�ndolo con moderaci�n y de manera consciente, lo que -seg�n la autora- se ha perdido "en nuestra vida moderna y acelerada". As�, quienes decidan seguir el programa deben aceptar dejar de ver televisi�n, leer o trabajar mientras comen, y as� dotar de m�s significado al acto de comer.
La siguiente �rea que abarca el programa de Mariel Hemingway es la del ejercicio, y aconseja abordarlo no como algo que aumente los problemas, sino que fomente la autoaceptaci�n y que se adapte a la ajetreada vida de cada uno. La idea -afirma- es "usar el ejercicio de modo que contribuya a su vida equilibrada", esto a trav�s de cuatro fases:
1.- Encender la respiraci�n: La autora propone hacer que la respiraci�n pase de ser un acto involuntario, a uno consciente.
2.- Caminar sin pensar:
Esta fase apunta a realizar marchas de 30 minutos a paso en�rgico o variando la intensidad del andar dependiendo del nivel de energ�a que se tenga.
3.- Practicar yoga:
La idea es aprender el hatha yoga, cuyo objetivo es abrir el cuerpo para que reciba energ�a vital, y aportar armon�a al cuerpo, la mente y el esp�ritu.
4.- Declarar su intenci�n:
Consiste en decir en voz baja para s� qu� quiere obtener de los 30 minutos siguientes. Esto, seg�n Hemingway, "hace que el ejercicio resulte emocionalmente transformador".
El programa contin�a con el silencio, del cual -seg�n la autora- "emanan cosas maravillosas". El objetivo final es acceder a �l a trav�s de peque�as acciones que encajan en la vida cotidiana de cada uno. Para lograrlo, los pasos a seguir son:
1.- Confiar en el silencio:
La primera tarea es aislarse del sonido y concentrarse s�lo en la acci�n principal, de manera que el silencio nos llene. Luego de bajar el volumen del entorno externo, hay que disminuir el interno, aprendiendo a detener el torrente de pensamientos y emociones que fluyen sin cesar por la mente.
2.- Liberarse del estr�s:
La idea es adquirir herramientas que permitan enfrentarse a situaciones inesperadas de una forma moderada y tranquila. Y en su libro Hemingway entrega cuatro para utilizar seg�n diferentes estados de estr�s: respiraci�n relajante (si se est� inquieta, irritable o voluble), seguir caminando (si se est� atrapada en una rutina, con la mente confusa o deprimida), adoptar una postura reconstituyente (si se est� exhausta, agotada o deca�da), y visualizar su oasis (si se est� asustada, presa del p�nico o impotente).
3.- Sentarse y callarse:
Apunta a la meditaci�n, "una pr�ctica de enganchar la mente para que sus pensamientos no corran desbocados y la lleven a donde ellos quieran", describe la autora. La idea es empezar de a poco, en el momento en que cada uno quiera, en un espacio tranquilo y despejado.
4.- La herramienta el�ctrica silenciosa:
Se trata de descubrir c�mo pr�cticas calladas como la meditaci�n y la conducta consciente ofrecen la oportunidad de comprender mejor la vida y ayudan a crear una existencia m�s feliz.
La �ltima �rea que abarca el programa de Hemingway es el hogar, "una de las cuatro piedras angulares del bienestar". All� el desaf�o es mejorar el entorno dom�stico para que la casa pase a ser un refugio. �C�mo? "Introduciendo algunos cambios que apacig�en los sentidos en vez de agitarlos y que estimulen su �nimo en lugar de deprimirlo", contesta la autora. Y para lograrlo entrega una pauta de cuatro pasos:
1.- Limpiar el desorden:
Eliminar el exceso, sintonizar con lo que a cada uno le conviene, y construir el entorno con s�lo aquellas cosas que sirvan y satisfagan.
2.- Crear su espacio sagrado:
Puede ser toda una habitaci�n o s�lo una peque�a repisa en una parte relativamente tranquila de la casa, un lugar donde se pueda crear una sensaci�n m�s pausada y m�s intencionada del entorno. No necesariamente debe ser algo fijo, sino que en �l se pueden hacer constantemente peque�os ajustes para alcanzar el equilibrio.
3.- Aflojar el ritmo del hogar:
La idea es crear un entorno impregnado de una sensaci�n de serenidad y paz, modificando algunas �reas del hogar para que �ste sea c�modo para el cuerpo, la mente y el alma.
4.- Proteger sus reservas:
Apunta a aprender a proteger nuestro bienestar como el valioso recurso que es. Para ello, Mariel Hemingway recomienda dormir mejor, salir al sol, rodearse de gente que la apoye y boicotear pautas de pensamiento negativas.
Publicado el 03/01/11
Fuente: La Tercera
Contacto: contactenos@adelgace.cl
Celular: +569 7497 6497 / Santiago de Chile