Siete consejos para cambiar los malos h�bitos
Algunos de los clientes m�s exigentes que tengo son los que tienen mucho peso que perder, que necesitan una dieta completa y revisi�n de estilo de vida. Cuando les digo "lev�ntate media hora antes para dar un paseo", ellos rotundamente responden "no, estoy demasiado cansado". "Deshazte del helado en el refrigerador" la respuesta es clara: "no puedo hacerlo, es para mis hijos". No estoy pidiendo que hagan todos estos cambios de una sola vez, pero algunas personas realmente se resisten al m�s m�nimo cambio. A veces tienen miedo al fracaso, o sienten que el sacrificio es demasiado grande. Los beneficios no son evidentes inmediatamente, as� es que cuando alguien tiene muchos malos h�bitos que necesitan ser tratados, lo mejor que puedo hacer es ayudarles a priorizar y trabajar en las cosas m�s f�ciles primero.
Hay gente que puede hacer frente a una gran cantidad de cambios a la vez y tiene �xito, pero son la excepci�n. Las personas tienen que tomar las cosas de buena manera, ya que a veces los avances son poco notorios.
Si t� tienes una serie de malos h�bitos, hay algunos principios b�sicos a la hora de navegar por tu camino a trav�s del proceso de cambio de comportamiento.
Ac� algunos consejos para cambiar esos malos h�bitos:
. Establece tus metas y haz que el comportamiento sea razonable. "Quiero llegar en buena forma f�sica" o "voy a comer mejor" es demasiado vago. En su lugar, establezca la meta de "voy a caminar 30 minutos al d�a".
. Comienza con los cambios m�s f�ciles primero. Una vez que les haces frente y sientas que tienes �xito, podr�s asumir m�s retos. A medida que cada peque�o cambio se convierte en permanente, van a empezar a sumar y esto generar� beneficios a la salud.
. No pienses que es "para siempre". S�lo trata de completar un fin de semana sin que se note, toma las cosas a su tiempo, incluso una comida a la vez si es necesario.
. Mant�n un registro, as� sabr�s lo bien que lo est�s haciendo. Si has estado tratando de impulsar la actividad f�sica, mant�n un registro de los minutos que te ejercitas. Si est�s tratando de reducir la cantidad de dulces que consumes, establece un l�mite para la semana y haz un seguimiento. Y para cada peque�o �xito, date una palmada en la espalda.
. Trata de anticiparte a lo que te podr�a descarrilar de la rutina.
. Practica el arte de la distracci�n. Si sientes la necesidad de comer algo que no debes, espera 15 minutos antes de llevar a cabo la acci�n, lo m�s probable es que ocupes ese tiempo en otra cosa y te olvides de la ansiedad de comer.
. Observa lo que provocan tus malos h�bitos y rompe la cadena. Si la m�quina expendedora en el trabajo te tienta cada vez que pasas en frente de ella, buscar otro camino, as� evitas las ganas de consumir algo que no debes.
Publicado el 03/01/12
Fuente: Biut