Viernes 23 de Mayo de 2025

Trasplante de pesta�a y cejas: La nueva moda en est�tica

La cirug�a que permite aumentar la densidad capilar de la zona de los ojos est� causando revoluci�n en EEUU y Europa. Aqu� todos sus detalles.

Muchas son las mujeres que sufren por las pesta�as cortas, o por el poco perfilado de sus cejas. Para ellas, una nueva soluci�n ha irrumpido con fuerza en el mundo de la est�tica, pues existe una cirug�a que permite modificar el volumen de ambas, con s�lo una intervenci�n quir�rgica.

Su explosiva popularidad en pa�ses como EEUU e Italia, ha llevado a especialistas en diversas �reas a concentrarse en promover este nuevo adelanto est�tico. Es el caso de los m�dicos, quienes no tardaron en resaltar las primeras caracter�sticas respecto a la cirug�a, aunque �stas no resultaran positivas. "Aparte de los motivos est�ticos hay quemaduras o traumas que impiden que crezcan las pesta�as", explic� Luigi Sala, cirujano pl�stico y reconstructivo de la Sociedad Europea de Cirug�a de la Calvicie.

Espec�ficamente sobre el tratamiento el especialista es claro en mencionar c�mo se act�a al aplicar el m�todo."Para recrearlas, se procede como si hubiera que realizar un transplante de cabello: se toman unos 30 o 40 fol�culos capilares de la nuca, que es la �nica regi�n donde crecen toda la vida, se realizan microincisiones a lo largo del borde ciliar y se colocan delicadamente los pelos", agreg�.

Uno de los puntos a favor de la intervenci�n es que se efect�a mediante anestesia local, por lo cual no posee peligro de rechazo en las pacientes. "Los fol�culos son reconocidos como propios: m�s a�n, las pesta�as crecen largas y fuertes, ya que es como si fueran cabellos, y deben ser recortadas".

El mismo procedimiento puede realizarse en el caso de querer ampliar el volumen de las cejas. Los requerimientos m�s comunes son por casos de da�o a ra�z de golpes o cicatrices, o bien por su excesiva depilaci�n. "Tambi�n en este caso se quitan bulbos de la nuca y se transplantan con microincisiones en el arco supraciliar, para llenar y regular su forma", agreg� Sala.

"Despu�s de unos seis meses, alrededor del 60% de los bulbos capilares comienza a crecer nuevamente, aunque para un resultado definitivo hay que esperar un a�o", dijo el cirujano.

Los pa�ses anglosajones fueron los pioneros en utilizar este tipo de intervenciones para mejorar el aspecto de pesta�as y cejas. En EEUU por ejemplo, personalidades como Nicole Kidman o Naomi Campbell han confirmado su uso. La actriz afirm� que retoca la extensi�n de sus pesta�as cada 6 u 8 semanas y la maniqu� se�al� que prefiere usar extensiones en lugar de retocarse la m�scara como una rutina de maquillaje diaria.

El �xito de este procedimiento ha llegado a tanto, que el exclusivo Spa Shikuza, ubicado en Nueva York, tiene un listado de espera de un mes para el retoque de cejas y pesta�as.

Entre los pioneros de este tipo de tratamientos se encuentran Bessam Farjo, m�dico de Manchester que est� catalogado dentro del listado de expertos mundiales en m�todos de microtransplante capilar y el cirujano Alan Bauman, considerado como referente por revistas como Vogue y W Magaziine, por ser el primero en aplicar la t�cnica para espesar pesta�as.

Para poder disfrutar de los beneficios de esta nueva intervenci�n de belleza, eso s� en Chile tendremos que esperar, pues su auge est� conquistando reci�n al mercado femenino del viejo continente.

Publicado el 18/01/12
Fuente: Biut


Contacto: contactenos@adelgace.cl
Celular: +569 7497 6497 / Santiago de Chile