�Por qu� es importante beber agua todos los d�as? Conoce aqu� la respuesta
Ma�ana se celebra el D�a Mundial del vital elemento, sin el cual no podemos vivir.
En nuestro planeta hay mucha agua, pero s�lo el 2,5% de ella puede ser consumida por los seres humanos. Ese baj�simo porcentaje disminuye a�n m�s si se considera que los niveles de contaminaci�n del vital elemento son cada vez mayores. Todo el panorama empeora tomando en cuenta las estad�sticas de la FAO, seg�n las cuales para el a�o 2025 habr� un dr�stico d�ficit del recurso. A pesar de todo esto, el agua es y seguir� siendo un l�quido sin el cual no podemos vivir.
Ma�ana, 22 de marzo, se celebra el D�a Mundial del Agua, por lo que a continuaci�n te contamos algunas cosas importantes que debes saber sobre su impacto en nuestra salud.
"El agua es un componente fundamental para la vida y la base de una alimentaci�n saludable, por lo que debe estar siempre presente cuando nos alimentamos", afirma Cecilia Castillo, pediatra y nutri�loga de Cl�nica Avansalud. Es por esto que los expertos recomiendan a los adultos beber entre seis y ocho vasos diarios, mientras que los ni�os deben tomar entre cuatro y seis vasos desde los seis meses de vida.
Sin embargo, la ingesta del l�quido debe aumentar si la persona se encuentra en un clima c�lido, si est� practicando alg�n deporte o si presenta fiebre o diarrea.
Entre los beneficios que tiene el agua para nuestro cuerpo, Cecilia Castillo enumera:
- Es el medio de transporte de todos los nutrientes y productos de desecho metab�lico.
- Tiene una gran capacidad para atrapar el calor, por lo que participa en la regulaci�n de la temperatura corporal.
- Mejora la hidrataci�n de la piel y el cuerpo en general.
- Mantiene nuestras estructuras celulares, ya que los enlaces de hidr�geno entre mol�culas de agua proveen factores de cohesi�n y ordenaci�n.
- Es un buen lubricante y protector de los tejidos sensibles, por lo que es un componente fundamental en articulaciones, tubo digestivo y mucosas.
Sed, una se�al de alarma
Pese a los consejos de los especialistas, muchas veces las personas no consumen suficiente agua, lo que ocasiona peque�os cuadros de deshidrataci�n. Esto ocurre cuando la cantidad de l�quido que elimina el cuerpo es m�s que la cantidad ingerida.
�C�mo nos damos cuenta de que estamos deshidratados? El primer s�ntoma es la sed. "Los m�dicos dicen que no conviene esperar a sentir sed para tomar agua, precisamente porque �sta ya es un indicador de deshidrataci�n: la sed aparece cuando ya se ha perdido cerca de un 1% del agua del organismo", advierte Mar�a Jos� Fierro, nutricionista de Sodexo.
Y si no se hace caso a este primer aviso, aparecen otras se�ales como sequedad de las mucosas, debilidad, dolores de cabeza, fatiga, n�useas y un oscurecimiento de la orina. En casos m�s extremos, los ri�ones dejan de funcionar y los desechos se acumulan.
Sin embargo, si el agua perdida es repuesta, los s�ntomas de la deshidrataci�n desaparecen r�pidamente. As�, entre 30 y 60 minutos despu�s de beber agua suficiente, una persona que haya perdido hasta el 10% de su peso corporal se sentir� mejor.
Tambi�n es importante estar al tanto de que existen ciertos alimentos que hidratan mejor que otros. Aqu� hay algunos:
- Infusiones: la manzanilla, la menta, el poleo y el t� verde son las mejores para alcanzar el equilibrio h�drico.
- Sand�a: casi un 100% de su composici�n es agua. Tambi�n tiene vitaminas y fibra.
- Tomate: adem�s de tener mucha agua, es un buen antioxidante y distribuye los nutrientes durante la digesti�n. Al igual que la sand�a, tambi�n tiene vitaminas y fibra.
- Lechuga: es baj�sima en calor�as y, adem�s, tiene un alto contenido de agua y fibra que favorece la funci�n digestiva. Asimismo, "limpia" ri�ones e h�gado.
- Espinaca: sus hidratos de carbono, fibra y agua participan activamente en la formaci�n del bolo alimenticio y la degradaci�n de los nutrientes.
- Naranja: tiene mucha fibra y vitamina C. Adem�s, ayuda a regular la tensi�n, la circulaci�n y la temperatura corporal.
- Leche: adem�s de nutrir, un vaso de leche refresca y sacia la sed.
- Huevo: el mayor aporte h�drico lo proporciona la clara.
- Gelatina: es rica en prote�nas y baja en grasa, por lo que es una opci�n refrescante y divertida para los ni�os.
Publicado el 22/03/12
Fuente: Emol - Tendencias y Mujer