La falta de sexo y otros h�bitos que impiden perder peso
La falta de relaciones sexuales, la intolerancia a los alimentos, no masticar bien la comida y hacer ejercicios inadecuados son algunos de los h�bitos que sabotean la p�rdida de peso.
Dietas, restricciones, horas en el gimnasio, decir 'no' a aquella cerveza despu�s del trabajo y, al final del mes, la decepci�n de ver que el puntero de la b�scula permanece fijo.
De acuerdo con el endocrin�logo y consultor internacional de est�tica de la Real Academia de Medicina Est�tica, T�rcio Rocha, esta es una realidad frecuente. �Encontramos que el 30% de las personas que se esfuerzan en hacer una dieta no tienen �xito con la b�scula�, asegura.
Uno de los motivos que sabotea la disminuci�n de peso es la falta de sexo, puesto que las relaciones sexuales liberan la hormona del crecimiento y endorfinas, las cuales producen una sensaci�n de satisfacci�n en el cuerpo. "Esa agon�a de querer comer, el 60% de la misma desaparece despu�s del sexo", revela T�rcio.
Asimismo, otro elemento es la intolerancia a alimentos que no pueden ser bien digeridos por el organismo, lo que causa reacciones qu�micas, inflamaciones y dificulta el metabolismo. �Las alergias alimentarias atacan del 2 al 5% de las personas. Las intolerancia alimentarias, del 25 al 30%�, compara Rocha.
Para quien se cree �light� por tomar yogures todo el d�a, hay una alerta: �Los l�cteos son los campeones en intolerancia�, dice. �l estima que cerca del 23% de las personas, despu�s de los 5 a�os de edad, desarrollan alguna alergia l�ctea. Por eso, la dieta debe de ser elaborada de acuerdo con el organismo del individuo. �Es necesario entender cu�les son los alimentos que generan un nivel de intolerancia. Despu�s de abandonar esos alimentos, la receta de comer poco y hacer ejercicio va a funcionar�, asegura.
El funcionamiento irregular de la tiroides, problemas hormonales en general y el s�ndrome del ovario poliqu�stico influyen en el aumento de peso, seg�n la nutri�loga Mariana Gon�alves.
�Adem�s de eso, existen quienes terminan desquitando los problemas emocionales con la comida�, destac�. Un factor importante es saber que la calidad de los alimentos que ingerimos puede irregularizar todo el organismo. Los especialistas aconsejan hacer un examen de sangre y de saliva antes de iniciar cualquier tratamiento para estilizar la figura.
Existen otros h�bitos que tambi�n pueden sabotear la p�rdida de peso. De acuerdo con la nutricionista Yole Brasil da Luz, no tomar agua (por lo menos seis vasos diarios), dormir poco, comer r�pido y hacer pocas comidas al d�a, est�n en la lista de los enemigos de la p�rdida de peso.
Otra costumbre que debe ser incorporada a la rutina es la masticaci�n completa de los alimentos, advierte la nutri�loga Jacira Santos.
A continuaci�n detallamos algunos de los h�bitos o costumbres que se interponen en tu meta de perder kilos:
1. Falta de sexo: M�s sexo te ayuda a perder peso. La recomendaci�n del endocrin�logo es llegar a casa del trabajo, tomar una ducha y tener relaciones sexuales con su pareja antes de la cena. "Segu� el informe de algunas personas que hicieron esto y dijeron que se olvidaron de la cena. Su cuerpo y mente est�n saciados por lo que ya no tendr� la sensaci�n proporcionada por los alimentos. El sexo desv�a la atenci�n de la comida", finaliza Rocha.
2. Intolerancia alimentaria: Incluso con una dieta saludable, el 30% de las personas tienen dificultad para perder peso, dijo el endocrin�logo T�rcio Rocha. El especialista afirma que una de las razones m�s comunes es la intolerancia alimentaria. El cuerpo no puede digerir la comida, lo que provoca reacciones qu�micas, inflamaci�n en el metabolismo del cuerpo y menoscaba.
La intolerancia afecta al 25% y el 30% de la gente y los productos l�cteos son los mayores culpables en provocar esta reacci�n. Si este es el problema, incluso junto con ejercicio regular, la dieta no tiene efecto. Para llevar una dieta que conduce a la p�rdida de peso, usted necesita entender que los alimentos generan niveles de intolerancia. Despu�s de deshacerse de ellos, comer moderadamente y hacer ejercicio va a funcionar.
3. Ejercicios inadecuados:Al igual que todo cuerpo se adapta mejor a ciertos tipos de alimentos, la actividad f�sica no es diferente. �El ejercicio que est� haciendo es apropiado a la gen�tica? �La gente empieza a hacer pesas y correr, algunos se cansan m�s, otros terminan hinchados�, ejemplific� Rocha. El an�lisis de la saliva es una manera de determinar la actividad �ptima para cada uno.
4. Masticar: tragar los alimentos dificulta la p�rdida de peso. Seg�n Jacira, comer r�pido disminuye la percepci�n de saciedad. El m�nimo recomendado es de 10 a 12 movimientos masticatorios para la digesti�n adecuada. "El h�bito permite que el cuerpo env�e el mensaje de que ya no necesita comida y esa persona para de comer", dijo el nutricionista.
5. Comidas fraccionadas: El 80% de los obesos hacer una o dos comidas al d�a, lo ideal es comer de 6 a 7 veces al d�a. "El cuerpo siempre est� en movimiento, no permite un metabolismo lento", dice Yole.
6. Comidas rituales: �la hora de comer es sagrada�, Jacira aconseja cenar en un ambiente tranquilo y silencioso. "Detenga toda la actividad y ponga atenci�n, porque la satisfacci�n es tambi�n es sensorial, arom�tica y gustativa. Tambi�n es importante comer siempre en el mismo horario, as� como en cantidad y calidad de acuerdo con el ritmo biol�gico. El viejo refr�n dice que hay que desayunar como rey, almorzar como pr�ncipe y cenar como mendigo.
7. Frutas y verduras: Nadie pierde peso sin comer frutas y verduras. "Estos alimentos sacian y aumentan la cantidad de fibra, cuanta m�s fibra en el cuerpo, m�s f�cil la quema de calor�as�, advierte Yole. La pi�a tiene 100 calor�as y el pan tambi�n, pero son diferentes, ya que la fruta es rica en fibra y el 70 por ciento terminan en las heces, las presentes en el pan las absorbe el cuerpo.
8. Sedentarismo: "Una simple caminata 20 minutos por d�a hacer la diferencia al final de la semana", asevera Yole. El ejercicio libera endorfinas, lo que da la sensaci�n de satisfacci�n e inhibe los ataques innecesarios al refrigerador.
9. La falta de agua: Sin beber la cantidad adecuada (de seis a ocho vasos) de agua por d�a, una persona no puede bajar de peso. El l�quido, sin embargo, no se debe tomar con las comidas, se incrementa el volumen del est�mago. "Tiene que ser fraccionada durante todo el d�a, el agua hidrata, quita el hambre, ayuda a eliminar la celulitis, el metabolismo y la funci�n renal", enumer� Yole.
10. Compulsi�n de comer: de acuerdo con Rocha, el 70% de los obesos tienen atracones. Como ejemplo, cit� a una persona que va a un buffet, est� satisfecha, pero sigue comiendo. Una persona que fuma no gusta por fumar, tiene adicci�n a la nicotina y a otras sustancias. Lo mismo ocurre con una persona que tiene atracones. En la actualidad existen varios tratamientos para el problema, uno de ellos es la retenci�n del pulso. Se trata con un coctel de f�rmacos basados en las caracter�sticas del genotipo.
11. La infelicidad: "cuando la vida de una persona no da placer, ella va a comer m�s", dijo Rocha. La falta de endorfinas provoca ansia de carbohidratos y alimentos con alto contenido de grasa. "Ese mar de insatisfacci�n conduce a una necesidad nutricional. En vez de comer un chocolate, la persona puede comer una caja entera", afirm� el endocrin�logo.
12. Estr�s: experimentar altos niveles de estr�s puede causar aumento de cortisol y la necesidad de que el cuerpo compense el cambio con alimentos. "El pico del cortisol proviene de la pereza para hacer ejercicio", dijo Rocha. "El cortisol tambi�n induce la acumulaci�n de grasa abdominal, p�rdida de masa corporal magra y una disminuci�n del gasto de energ�a", asevera la nutricionista Mariana Gon�alves. La gente empieza a comer alimentos con mucha az�car para mantener su az�car en la sangre. El consumo de alimentos y bebidas con cafe�na estimulantes, los dulces y las bebidas alcoh�licas.
13. Dormir mal: �cuando se duerme mal, disminuye la hormona de crecimiento GH, cuya falta provoca fatiga y aumenta la hormona del estr�s cortisol - que impide la p�rdida de peso", dijo Rocha. Seg�n �l, cuando la persona no duerme correctamente, el cuerpo quiere compensar el estr�s de az�car en la sangre y se produce con el consumo de dulces y alimentos grasos. Mediante los mecanismos de balance, la gente se siente fatigada y empieza a comer alimentos con mucha az�car.
14. Carencia: El alto porcentaje de insatisfacci�n conduce a estas personas a comer m�s, sonre�r cada vez menos y tener menos voluntad de hacer ejercicio f�sico. Lo mismo ocurre con las personas ansiosas. Ya sea por el trabajo duro, la preocupaci�n por los ni�os o por la casa; los bloques de ansiedad en el metabolismo generan una necesidad de comer.
15. Depresi�n: �la depresi�n no tiene nada que ver con la tristeza, es una concentraci�n baja de algo�. Un jugador de voleibol de playa muy cansado, se deprime de potasio �Qu� hace que una persona come carbohidratos? Es la serotonina baja", asegura el endocrin�logo. Los an�lisis de sangre, pueden determinar el tipo de depresi�n sufrida.
Publicado el 01/07/2014
Fuente: Terra